lunes, 4 de junio de 2007

La oligarquia contra-ataca o el Sueño de Luis Saenz Peña

Hace un poco menos de 100 años la Ley Saenz Peña, acabo con el monopolio intitucional de las clases acomodadas argentinas que venian gobernando el país por más de 35 años. Lo que primero me viene a la mente es por que un grupo de niembros de esta oligarquia, hizo tal modificacion que perjudico su participacion politica permitiendo el acceso al poder del sector oligarquico-populista (denominado UCR) y no solo eso hasta 1945. La Union Civica Radical fue la gran fuerza politica de la epoca, detenida en 1930 durante el golpe militar y la década infame. Pero estos son meros datos, mi reflexion apunta hacia otro lado. Pero antes de seguir me gustaria agregar otro dato fundamental. La Potencia Politica de la Capital Federal hasta 1945, fue el Partido Socialista.

Este hombre Luis Saenz Peña, era parte de un sector de las clases privilegiadas de la Argentina, que envidiando el éxito de la UCR (quienes simplemente proponian cambios politicos). Y soñaba con que el partido Oligarquico se combirtiera en un partido popular y de masas bajo los principios democraticos de la época. Claro la historia les demostro que estaban equivocados ( Yrigoyen y Peron ayudaron un poquito). Claro en esa época quien iba a votar un partido que proponga la total dependencia de la economia Argentina a un país extranjero sustentando uan clase privilegiada para hacer los negocias con sus socios ingleses, cuando la mitad de la poblacion eran inmigrantes y los otros nativos eran obreros y empleados publicos... sin fraude y sin voto restringido la oligarquia jamas podria recuperar el poder...

Pero ayer, algo increible sucedio, 100 años depeus de Luis Saenz Peña... un hombre semejante a los oligarcas de principio de siglo en todo aspecto, y con antecedentes en una de las peores decadas de la democracia... saco el 45% de los votos... en la ciudad dodne la brecha entre ricos y pobres es la mas grande de la Argentina, con una campaña carente de plataforma politica, propuesta al estilo de "1 policia en cada esquina" y con la promesa del que me vota es "pro"... sin duda este elitista economico si hubiera nacido hace 100 años estaria tomando el te con Julio Argentino Roca en la sociedad rural...

Mas alla de todo esto mi reflexion me lleva a pensar, ¿que apso en 100 años como para que los porteños pasen de votar a los socialistas, mas demas partidos que alla habido en el medio, a este hombre? ¿es tan aislado el caso capital del resto del país? ¿por que la gente vota Ibarra, Cromañon solo duele en los familiares de las victimas? ¿Por que el pelotudo de Cherasny saca 6000 votos?

la izquierda(o almenos uno de los partidos de izquierda que se presentaron... como se extraña a Palacio y J. B. Justo no?) , Walsh, metio un diputado por la ventana, y un representante de la CTA, en la lista de Claudio Lozano, diputado naciona, logro meter a otro por la puerta de atrás... el resto se lo llevan macri, el pinguino y la coalicion civica... ¿que mierda será no?
otro dato curioso... La Union Civica Radical y el Partido Justicialista no tenian listas...

¿ahora en capital son todos ricos?, ¿todos sueñan con el country e ir a ver a boca los domingos?


perdoneme, pero sito a la revista "Barcelona" cuando satirizo en una de sus tapas "La clase media esta recuperando su nivel historico de Fascismo"...

ahora hay ballotage... y tenemos a un titere y a Riky Ricon... que me afecta a mi esto? un vagabundo de provincia?

Octubre va a estar complicado... esa es la conclucion de mi reflexion...

7 comentarios:

Anónimo dijo...

Una cosa curiosa de Macri es que uno de los lugares de donde mas votos obtuvo fué Lugano, una de las zonas mas pobres y postergadas de la capital. No creo que el fenómeno de los votos de macri sean intrínsecos a la clase media como presupone Barcelona.
Sobre Ibarra... solo era la cabeza de una pirámide que no armo. Un responsable jerárquico, es muy relativa su culpabilidad; y además, aparentemente descontó votos.

Otra cosa: decir que los partidos de izquierda no participaron es no saber quien es Carlos Heller, ni quienes están detrás suyo.

Y una última: frente por la victoria tiene parte del PJ, el PRO tiene otra parte del PJ y condensa tambien a los radicales consevadores si no me equivoco.
La coalicion civica tenia una linda ensalada de frutas.

No te olvides que las elecciones son una trampa burguesa; salir en "Susana Gimenez" esta muy caro hoy en día.

Anónimo dijo...

Otra cosa sustancial para considerar es el giro de 180º que hicieron su discurso y sus propuestas desde las elecciones anteriores hasta ahora.
Antes era hyper-gorila... Pero no tuvo éxito... Hay q buscar la propaganda q mas venda; al final ya se sabia q los 3 principales candidatos tuvieron programas de gobierno bastante similares...
Hay demasiado para reflexionar.

Anónimo dijo...

mártin... muy buen artículo. recién estaba hablando del tema.. y sinceramente opino = q vos... por favor.. q plotudes... a mi no me afecta , nisiquiera me toda el tema, pero no puedo enteender como hace la gente para votarlo.. es muy locoooo...
en fin. no tengo mucho para agregar, me despido

besotes

vic

Mauro, el vagabundo... dijo...

juas lo escribi yo el articulo =P


martin, no voy a negarte que tenes razon, pero la verdad no puedo hacer un analisis si tomoen cuenta el voto de lugano x eg: hay ya se ve el claro ejemplo de clientelismo de la arg... y de gente que no esta capacitada para participar en democracia (sin acritud) yo analiso en base a los ciudadanos que votan concientemente... el de lugano por que vota a Macri,? talñ vz x que le ofrecio algo, tal vez macri es hincha de boca, o vaya a saber uno... pero que se yo a mi me asusto el ciudadano promedio que trabaja, estudia y tuvo una formacion, que vaya y y vote a Macri y diga: "y no representa una nueva generacion" o " na lo vote x que como quiere crear poder va a ahcer cosas buenas"... me da sicneramente x las pelotas y a eso voy yo con mi articulo... 1) Macri se enriquecio durante la dictadura y los 90 pocole veo de nueva generacion... 2) cosas buenas? no se, el va a apuntar su gobierno el sector que lo respalda y financia... hay que ver que "cosas buenas hace" ojala! me haga callar la boca, mira loq ue te digo...


el resto de los temas estoy dejando pasar los parciales... toy preparando uno sobre estas elecciones y Maquiavelo... me parece muy interesante...

Anónimo dijo...

Hola que tal, Estoy de acuerdo en todo lo que decis, me siento INDIGNADO. Que haya ganado abrumadoramente en esta vuelta (y seguramente la otra) refleja la carencia de valores, de memoria, falta de interes por participar activamente en el sistema politoc "democratico" que vivimos, una dejadez total por los mas jovenes (tengo 20 años) por cambiar ACTIVAMENTE la ciudad, ya sea provincia capital, da lo mismo somos todos hermanos e iguales...

Pero me da por las PELOTAS, que los argumentos de votacion hayan sido los siguientes"

"Lo vote porque tiene cara de enfermito como yo"

"Por boquita papa!" (TEXTUAL)

"No se" (tambien tectual)

"Me parece copado, ademas si se postula despeus para presidente va a hacer las cosas bien"

"Ya tiene plata no creo que robe mas" (SIEMPRE QUIEREN MAS, Y SI NO ES GUITA ES PODER)

Los meidos de eliminacion que tenian los milicos, en sus decadas, ya cambiaron y mutaron, ahora son la Tv, los medios, los etereotipos... rompamos con eso.

Bueno, al citar ests ejemplos lo que quiero ejemplificar es que SOMOS TODOS IGNORANTES, me INCLUYO TOTALMENTE.

Falta educacion, E D U C A C I O N,
Valores, identidad nacional a nivel juvenil, necesitamos cultura de verdad, no un concierto pedorro de +absas, necesitamos libros, MENOS TINELLI Y GRAN HERMANO.. mas familia mas laburo y mas valores muchachos...

Los jovenes (tengo 20 años), por favor abramos los ojos somos el futuro de todo esto... somos lo unico que nos puede salvar..

"Toda accion tiene una reaccion, solamente tenemos un planeta"

Saludos cordiales y abrazos.

Paz Respeto Evolucion

orejondeltarro dijo...

Hay una falacia constante cuando se habla de los métodos publicitarios de las campañas políticas. La gente siempre cree que se vota a aquel con quien la mayoría se identifica. Bueno, la historia nos ha demostrado que eso es imposible, porque siempre ganan los que representan a las minorías poderosas.
Entonces, esto me lleva a la gran conclusión de que la gente no vota a aquel con quien se identifica: vota a aquel a quien quiere parecerse.
Parece una estupidez, lo sé, pero de eso hay de sobra en esta sociedad: ignorancia. Nosotros los argentinos siempre queriendo tapar la realidad bajo las caras falsas de nuestros representantes. La realidad no tiene cara de Macri, y eso todos lo sabemos, pero a veces la gente se conforma con el "parecer".

Buenisimo tu post. Algun día que esté inspirada escribiré alguna cosilla.

Saludos.

Mauro, el vagabundo... dijo...

muy interesante tu comentario, hay algo hay que me gustaria desirtelo por privado, asi que voy a ver si martin organiza una charla x msn o se lo pide...

saludos