domingo, 26 de agosto de 2007

Consumismo: solo ilusiones...



En la crítica a esta faceta de la sociedad capitalista podemos encontrar dos ejes; uno de ellos compromete la existencia de la vida humana, el otro infecta millones de almas: El desarrollo de los medios de producción y la creación de necesidades superfluas hacen q cada persona insertada en esta sociedad tenga un continuo incentivo al consumo desmedido, por estar continuamente expuesta a una INSTITUCIÓN de la sociedad contemporánea que abarca todos los "mass media" (medios de masas): La Publicidad.

Ya sabemos que todo el mundo esta expuesto a los "mass media", y que estos son a su vez sustentados por la inversión de grandes empresas que los utilizan para mostrar sus propagandas/publicidades. Los mecanismos psicológicos utilizados por la publicidad se basan en la creación de estereotipos en su mayoría. Figuras idealizadas que no responden a la realidad de la gente. Aquí toma parte lo que Freud escribió sobre las frustraciones... Los productos utilizan simbolismos que representan "alcanzar" los estereotipos, y no solo ellos, también cargan con diferentes simbolismos como: Sexo, éxito, dinero, amor, felicidad, etc. El consumidor sufre la compulsión de comprarlo, esperando inconscientemente saciar su deseo, pero eso no sucede, es solo una sensación irreal y vacía de esencia.

Hay diferentes formas por lo que se expresan las frustraciones alas q incita la publicidad: vigorexia, anorexia, bulimia, cirugias son algunas de esas formas. La mayoría de los casos de baja autoestima que desembocan -a veces- en esto se deben a la infectada sociedad a la que pertenecemos. A pesar de no tener contacto con los -mass media- y su "veneno", "droga", o como se lo quiera llamar, si se esta en contacto con una sociedad que si lo está, por lo menos su grueso. Prácticamente imposible escapar. Convengamos que la actitud "consumista" es la que se busca con esta institución. ¿Y cuando no se logra el poder económico q permita alcanzar ciertas actitudes?

Consumismo, baja autoestima, individualismo, prejuicios, narcisismo exagerado, pueden ser cosas conjugadas; son cosas a las que se incita mediática y publicitariamente - y por consiguiente socialmente-.

El consumidor estará siempre trabajando para consumir, no obtendrá lo que realmente quiere, se le seguirá mostrando el consumo como salida… Como correr en una rueda de ratón. Paralelamente puede verse un contenido político: "solo debes prestar atenció a esto; a nada mas"


Cuba es libre de esta institución, la publicidad comercial... Y todavía dicen que Cuba no es libre...

4 comentarios:

Despierta el Sur dijo...

No admitir que Cuba es libre, es no admitir que el humano tiene poder de decisión sobre él mismo.

Saludos!

Anónimo dijo...

A eso es a lo que me referia mas que a ninguna otra cosa con mi frase final, a la:
LIBERTAD EN LA INDIVIDUALIDAD

Una persona que es esclava de sus compulsiones, de sus prejuicios, de gran cantidad de caracteres que da la sociedad de consumo a las personas es imposible que sea libre, aunque sea parcialmete. Su individualidad se ve sometida a un tipo de totalitarismo psiquico; deja vidas vacias de contenido, sometidas a cosas prefijadas a las que se debe adaptar. De lo contrario cabe la posibilidad de que la persona no sea aceptada...
Y ni hablar de las personas con patologias en particular; los trantornos psiquicos se vuelven comunes en esta sociedad.

Anónimo dijo...

che sobre cuba..seamos critico en cuba hay muchas libertades q no existen debo decirles y no me lo inventaron tengo muchos conocidos q fueron y la censura no se puede inventar o existe o no y allá existe.
Segundo fidel es responsable o culpable de la muerte de camilo y eso no lo perdono.
Tercero fidel vendio al che a los rusos y ya se q todo esto lo van a criticar pero creanme q es asi..
de cualquier forma defiendo la revolucion cubana pero no el regimen de castro es totalmente absolutista...de cualquier forma entiendo porq es asi..es porq si fidel establece una democracia y pone libertades reales le hacen un golpe en menos de lo q gritan che.
Pero de eso es responsable fidel porq su supuesto internacionalismo no fue mas q un apoyo a los paises q la urss le dijo q debia apoyar por ejemplo la ayuda a angola fue porq la urss le dijo q fidel q debian apoyarla en la defensa porq era un punto estratégico contra los eeuu..sino no se explica q eeuu no halla hecho mierda cuba..no me vengan con bahia de cochinos si eeuu quiere domina cuba en 5 horas y no lo hizo para no entrar en problemas con la urss..porq la urss defendia a cuba? por lo de revolucion?? no jovenes no nos engañemos lo defendía porq cuba acepto ser un pais satelite de la urss porq fidel sabia q sin rusia no iba a sobrevivir
CREO EN LA DEMOCRACIA SOCIALISTA

primero se hace la revoluciona
Segundo se suprimen los partidos
Tercero se permite la creación de nuevos partidos pero q sean del pueblo y no partidos burgueses.

Asi debe ser sino si es un partido único se burocratisa y se establece una elite dentro del partido q lo domina todo..como paso en la urss como paso en cuba.


Faltas ortograficas, escribi apurado

Anónimo dijo...

el sistema de partidos surgio de y para la burguesia, unipartidismo no anula la posibilidad de fracciones internas con posturas diferentes; que el pueblo este dividido en partidos es un contrasentido y la existencia de campañas electorales de por si habilita las generosas "financiaciones" de los burgueses a los partidos.