Lamentablemente hoy, el mayor reconocimiento que se puede lograr en la sociedad no es siendo una persona responsable y conciente para/con la sociedad. Una gran mayoría lo logra mediante su aparición en medios masivos; especialmente en uno que consta de una caja con un tubo de rayos catódicos. Ser visto por todos puede, de forma extraña, ser el pilar del reconocimiento social, independientemente de que se haga. Como ejemplo puedo tomar una experiencia personal: hace no mas de 1 mes vi a uno de los ex-participantes de “gran hermano” en el noticiero (¡SI! ¡EN EL NOTICIERO!) Hablando de la respuesta de la gente tras su participación en el programa (o juego, o como se le quiera llamar); comentaba que la gente le pedía autógrafos, y que hasta un hombre se puso a llorar por conocerlo en persona. Y es que esta persona no hizo nada en especial, más que ser exhibido en la TV. Obviamente este tipo de fama es pasajera, pero con gente que se expone continuamente, no lo es. Es un fenómeno bastante curioso; a esa persona le piden autógrafos, lo felicitan, lo IDOLATRAN; ¿Por qué? Hay otras personas que teniendo una total entrega a la sociedad no obtienen ni un céntimo de reconocimiento; un profesor dedicado en cuerpo y alma, alguien que haga trabajo voluntario en un comedor… Y tal vez no sea por no ser conocidos, se puede observar a quienes si sepan que hacen y como. Pero aparentemente se puede concluir en que una persona “mediática” es más importante que un activista social. Voy a darles 2 nombres para hacer una prueba personal: Marcelo Coraza y “Pocho” Lepratti. Uds. Piensen quienes son y si es necesario, reflexionen.
La búsqueda del reconocimiento social suele darse a través de la búsqueda de posesiones materiales. Posesiones a las que los “medios de masas” otorgan significados alejados de sus realidades. Se termina buscando en objetos materiales, metas sociales. Obviamente esto se torna irreal en el fondo; tal vez se obtenga cierta satisfacción al adquirir el objeto, pero luego se “esfumará” y otro nuevo objeto será el objetivo. Lo lamentable es que las personas que actúan de este modo, terminan legitimando la acción en los demás que actúan de igual forma, y así el poder de los objetos de dar “reconocimiento” se torna SUPERFICIALMENTE real entre los partícipes.
Todo esto, claro, siempre y cuando la publicidad haya cumplido su cometido. Tener un auto lujoso, un celular último modelo, ropas costosas, etc. ¿producen estas cosas reconocimiento social? ¿Por qué?.. Cuanto más se gaste, se tenga, ¿mayor será el reconocimiento? De la misma manera se da con la aparición en los medios masivos, solo que de forma mas "contundente".
¿Quieren que sea así?
------------------------------------------------------
Perdonen por cualquier error en la redacción.
Sera releido y corregido mañana. Si quieren, aporten a la corrección.
10 comentarios:
Como siempre martin, un informe digno de tu persona. Muy razonable y coherente por donde se lo mire. Sin embargo, solo tengo algo que cuestionarte. No considero q un maestro, profesor, medico, que trabaje a conciencia, honestamente, deba ser reconocido socialmente. Eso es un objetivo muy mediocre de tu parte. Tanto los medicos, profesores, etc, deberian trabajar de esta manera naturalmente, y no recivir reconocimiento a cambio, simplemente por el hecho de QUE ASI DEBEN TRABAJAR. Es un deber trabajar de esta manera. De la misma menera, un alumno no pide reconocimiento por ir a clases. Nuestro sociedad deberia reconocer esos valores como algo natural, asi esta bien hacer las cosas y asi se deben hacer.
Por ende, deberia reconcerse a aquellos que realicen algo mas alla de esto, algo que exceda su la funcion natural de su cargo, o bien, que realicen algo positivo por fuera de su funcion. Es por ello que coincido que la gente que realiza obras de caridad debe ser reconocida.
Sin mas que agregar, te mando un saludo enorme, y espero mas de estos post mas resumidos, jejeje.
Es todo muy real lo que escribiste, es una minimizacion hacia un caso concreto de una de las grandes herramientas del capitalismo, la propaganda de la riqueza. Existen distintas formas de ver este concepto pero creo que en lo que coincidimos es que en los medios masivos de comunicacion se exalta la idea de riqueza=consagracion personal, para seguir alabando al capitalismo. En este sistema es muy raro encontrar casos en los que se exalte la imagen pero sobre todo que se exalte al obra de cientos de heroes anonimos que lucharon y que luchan dia a dia por a hacer de este mundo algo mas justo. Les recomiendo un libro de Madres de plaza de mayo que habla sobre este tema,en este momento no me acuerdo el nombre pero es mas que interesante.
Un abrazo.Hasta la victoria siempre!
Matias: Yo no dije "como deberia ser", dije "como es". Perdon si parece que dije que deberian obtener reconocimiento social. A lo que me referia exactamente es que una persona realmente digna de ser admirada, no lo es, y otra q no es digna, puede serlo por cuestiones totalmente sin sentido. Lo use mas que nada para contrastar... en cuanto a lo del medico, y el maestro, vinieron imágenes idealizadas a mi cabeza de esos personajes: los vi haciendo trabajo voluntario. Pero tenes razón, no quedo bien explicitado.
Gracias y Saludos
Matias F.: Los héroes anónimos no venden tanto y dan cuenta de ciertas realdades sociales que no se deben mostrar. Que lamentable che...
Saludosy Gracias
martin... me parece muy bueno tu articulo y entiendo los contrastes que quisiste mostrar (con respecto a los maestros sin tener en cuenta q es el trabajo que deben realizar sin esperar reconocimiento y bla bla bla)
enfocando otro punto, cada vez me impresiona mas la capacidad de estupidizar a la gente que tienen estos medios masivos...
es muy cierto todo lo que pusiste en el articulo, de el reconocimiento absurdo que cierta gente tiene, provocando fanatismo,emociones, amor, odio,llanto(?), ( por favor...)
me siento y pienso.. cual es el factor que hace q este tipo de cosas pasen? me podes decir?
en fin...la gente esta hueca, no piensa, no le da importancia a cosas que deberian ser realmente importantes para todos y cada uno de los seres humanos como lo son la educacion, la pobreza, la desocupacion, entre otros.
no se reconocen , ni siquiera se observan los actos q realmente merecen la distincion y el reconocimiento, como lo es toda la gente que va a los comedores en los barrios y les dan de comer a los chicos que no tienen, a la gente que desinteresadamente ayudan en lo que sea,etc... es indignante ver personas que antes de mirar este lado, primero se fijan que es lo ultimo y mas caro para comprar!te lo digo porque lo puedo comprobar empiricamente, todos podemos...
en fin.. es una sociedad idiota que se esta educando de forma idiota...
me alegra q haya gente q piensa y ve un poquito mas alla...
segui escribiendo cosas.. y avisame que yo paso y opino..
besotes... vick
Creo q alguien dijo q la television es el arma + peligrosa q existe. De hace tiempo podemos afirmar con seguridad q, salvo x paises prevalentemente de fe musulmana, la TV supero de hace tiempo a la religion como medio de seduccion de las masas. Todos creen en la television, todos quieren formar parte del mundo q ellos mismos idolatran. Hay q fijarse en 1 ej simple: x q cuando entrevistan a algun famoso para 1 prog hay algunos payasos en 2do plano q se arriman para salir? "Sali en la tele", dicen. Felicitaciones... Q ganaste? Yo miro muy poca television, me parece 1 forma de quererse poco y de hacerse lavar el cerebro, someterse a hs diarias de programas chatarra como el Gran Hermano (habiendo incluso otros excelentes, como Discovery o History Channel). Mientras la gente siga apreciando tanto a ese mundo, no van a cambiar mucho este aspecto.
El reconocimiento habria q darselo a doctores x inventar nuevas medicinas, o fisicos x descubrir teorias matematicas, o a poetas x escribir maginficas obras + q a alguien q lo unico q hizo fue quedarse encerrado en 1 casa x algunos dias. Aunque lamentablemente el ciudadano promedio suele ser bastante ignorante. "Panem et circensem" decian los romanos. Se puede analizar 1 y mil veces esto, pero nunca se llegaria a ninguna solucion realmente aplicable. Q eligirian las masas para ver en la tele? 1 prog de chismes sobre celebridades o 1 q habla sobre las mentes iluminadas q aportan algo a la ciencia o a la cultura? Esta claro q es lo q vende +...
les recomiendo un libro muy bueno...
"homo videns" de Giovanni Sartori...
homo videns
Abandona lo simbolico y vive a traves de imagenes... algo lei, pero la verdad que no creo que sea tan asi, creo que simboliza en los productos comerciales.
anotatelo pa leer en las vacaciones vale la pena...
va un poco mas allá de lo que acabas de decir...
Mm... que lo que distingue a los seres humanos de los animales es la capacidad de simbolizar, viviendo a traves de imagenes volvemos a un estadio mas primitivo de la evolucion.
Te voy a hacer caso; espero tener tiempo; ¿lo tenes?
Este que aqui escribe, por no encontrar reconocimiento social y vivir en el fangoso desengaño de la vida quiso quitar la vida de una linda, a golpes y porrazos, causandola lesiones irreversibles¿desde cuándo eres capaz de sentirte fuera de la sociedad?yo tengo la respuesta, desde que eres un animal de bellota y pegas a las señoras que te superan siempre en reconocimiento social, como aquella diseñadora hiper reconocida, aquella artista y a aquella otra profesional,jajaja amargado cuanto tiempo, todavía te crees alguien????y siges intentando matar?lo habras escrito desde la carcel, espero, ah por cierto chicas este tio nunca cambia, aviso, nunca
Publicar un comentario